El discurso de Claudia Sheinbaum: los beneficios y nuevas ayudas que anunció para los mexicanos
Claudia Sheinbaum asumió este martes 1° de octubre como ...
Claudia Sheinbaum asumió este martes 1° de octubre como nueva presidenta de México y brindó su primer discurso como mandataria del país. Tras recibir el pase de manos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la funcionaria nacional explicó cuáles serán sus próximos pasos en materia de medidas y anunció una serie de beneficios y nuevas ayudas para los mexicanos.
Ante un Congreso repleto, Sheinbaum se colocó la banda presidencial y dio inicio a su presentación oral marcada por su impronta demócrata y anti “autoritarismo”. Luego de agradecer y elogiar a su antecesor en el cargo, la nueva presidenta mexicana esbozó sus planes para el pueblo, en un primer discurso como mandataria que duró 40 minutos: “Por el bien de todos, primero los pobres”. En este sentido, adelantó que una de las premisas de su gestión será “no aumentar los precios de las gasolinas, del diesel, del gas doméstico ni la electricidad en términos reales”.
En esa misma línea, y frente al incremento en el costo de vida, explicó que “en las próximas semanas, se convocará a empresarios para confirmar el acuerdo que mantiene sin aumento los precios de la canasta básica”. Otra de las medidas anunciadas en este primer pronunciamiento como máxima mandataria nacional tiene que ver con subir aún más el salario mínimo: “Nuestro objetivo es que alcance el valor de 2,5 canastas básicas”, sostuvo.
Sheinbaum sobre los programas de bienestarMás adelante, Sheinbaum explicó que “se mantendrán todos los programas de bienestar y su incremento anual nunca debería estar por debajo de la inflación”. Y destacó algunos de ellos como la pensión universal para los adultos mayores y para las personas con discapacidad; las becas Benito Juárez para estudiantes de preparatorias públicas; y las destinadas a estudiantes de escasos recursos, entre otros planes sociales.
Además de la continuidad de esas políticas, anticipó que durante su mandato se harán “realidad nuevos programas de bienestar”: todas las mujeres de entre 60 y 64 años recibirán un apoyo bimestral como un reconocimiento a su trabajo; todos los niños y niñas que vayan a la escuela pública tendrán una beca; y llevarán la prevención y atención de la salud a la casa de los adultos mayores, lo que incluirá la contratación de 20.000 médicos y enfermeros.
Con respecto a este último punto, amplió que la búsqueda es consolidar “el IMSS-Bienestar como el mejor sistema de salud pública gratuita y de calidad”. Cabe destacar que, el tema del sistema sanitario ha sido reiterado tanto en la campaña de Claudia Sheinbaum como en la gestión saliente de López Obrador.
Otras medidas anunciadas por la nueva presidenta de MéxicoSe hará realidad el reconocimiento de los pueblos indígenas y afroamericanos.Aumentarán el número de preparatorias y universidades públicas, porque “la salud y la educación son derechos del pueblo de México, no son privilegios ni mercancías”.Construirán al menos un millón de viviendas, principalmente para jóvenes. “Habrá créditos a bajo costo para mejoramiento de vivienda y un programa masivo de escrituración”, detalló la presidenta.Se desarrollará el programa de digitalización más ambicioso de la historia “para facilitar el pago de impuestos y otros trámites”.